.. #DMN
DESARROLLO DE MODELO DE NEGOCIOS
-CONSULTORÍA-
OBJETIVO:
En el entorno actual en el que se desarrollan los negocios, arrancar emprendimientos soportados en la intuición, el trabajo duro y la perseverancia, resulta insuficiente. Es imprescindible apalancar el crecimiento de los emprendimientos, basándonos en el conocimiento producto de la experiencia validada. Sin duda, hacer prototipos de tus ideas de negocio y ponerlas a prueba, podría ser el ejercicio más sensato de tu historia como emprendedor.
“Mi objetivo como consultor y facilitador es guiarte a encontrar el camino más certero para materializar esa ‘idea de negocio’ en un emprendimiento próspero”.
¿CÓMO LO HAGO?
Aplico metodologías 100% prácticas, las cuales se enriquezco con la experiencia producto de las decenas de consultorías que he tenido la fortuna de ofrecer, y que complemento con mi visión empresarial, gracias a mi rol actual como empresario. [Lee más de mí aquí]
ESTRUCTURA:
Propongo partir de algo pequeño (un prototipo) y expandirlo, en vez de lanzar proyectos grandes y costosos, que por lo general tienden a reducirse o desaparecer en sus primeros meses de operación. Le llamo Desarrollo de Modelo de Negocio al esfuerzo para:
— Construir
Construiremos un producto mínimo viable (PMV), prototipo el cual tendrá como objetivo mostrar a escala todas las singularidades de tu propuesta de valor, dirigida inicialmente a los early adopters (clientes de adoptación temprana).
Desarrollaremos la estructura del modelo de negocio, el cual describirá: cómo se creará, cómo se entregará, cómo se capturará, cuánto costará y a quién se dirigirá la propuesta de valor.
Con el circuito de feedback activo (construir, aprender y medir), desplegaremos las estrategias para sistematizar, incrementar el valor y escalar el modelo de negocio.
— Aprender
Detectaremos y eliminaremos cualquier tipo de esfuerzo que no contribuya directamente con la retroalimentación dirigida a acelerar el aprendizaje de aquello que se ofrece.
Realizaremos los ajustes que sean necesarios (pivotar), con el objetivo de probar nuevas hipótesis sobre tu propuesta de valor, el modelo de negocio y el motor de crecimiento.
Equilibraremos los objetivos relacionados con el aprendizaje y la mejora continua vs los beneficios a corto plazo.
— Medir
Evaluaremos el progreso producto de las métricas obtenidas a través del testeo del producto mínimo viable (PMV).
METODOLOGÍAS:
— Lean Startup, Eric Ries.
— ADN: Aceleración de Modelos de Negocio, Jorge Chozo.
— Canvas: Metodología Model Business Canvas, Alex Osterwalder.
— FODA, Albert S. Humphrey.
— Matriz Gantt, Henry Gantt.
— Matriz Analítica de Amplificación, Jorge Chozo.
CARACTERÍSTICAS:
— Tiempo: 14 horas.
— Sesiones: 7 fechas.
— Modalidad: presencial y/o virtual.
DIRIGIDO A:
La consultoría de Desarrollo de Modelo de Negocio está dirigida a emprendedores con o sin experiencia, dueños de una idea de negocio aún no ejecutada que desean poner en marcha, interesados en acortar su curva de aprendizaje y optimizar los recursos que el desafío requiere.
— Tiempo de operaciones: 0 años.
— Facturación mensual: S/ 0,00
— Actividad: comercial, servicios o producción.
INVERSIÓN Y FORMA DE PAGO:
— De acuerdo a la singularidad del servicio.
— 50% de adelanto: (7) siete días previos al inicio de la consultoría.
— 50% restante, al finalizar la consultoría.
— BBVA Cta. de ahorros en Dólares: 0011-0185-0200259871
— BBVA Cta. de ahorros en Dólares interbancaria (CCI): 011-185-000200259871-68
NOTA:
Para realizar el testeo del producto mínimo viable (PMV), es necesario contar adicionalmente con un capital en el rango de los $500 a $1,000 USD que nos permita pivotar el modelo de negocio a su versión óptima. Esta inversión no está incluida en el valor de la consultoría.
GARANTÍA DE DEVOLUCIÓN:
La consultoría de Desarrollo de Modelo de Negocio que ofrezco, es un servicio estandarizado, validado y flexible; adaptado a la realidad de los emprendimientos en el Perú, generadora de resultados concretos y sostenibles en el tiempo. No obstante, me comprometo a:
“Devolver la totalidad del dinero invertido en el servicio de la consultoría –sin cuestionamientos–, si esta no llega a colmar tus expectativas».
Filosofía: Happy Money.